Historia Ilustrada de la Cuidad de Palencia
Rafael del Valle Curieses
En las casi 700 viñetas, de distintos tamaños, solo el aspecto de los personajes y sus diálogos son ficticios con una clara intención de desmitificar a aquellos, y acercarnosles, con el lenguaje actual, en ocasiones, intencionadamente castellano y palentino.
La escenografía, aunque subjetiva, está basada en los hechos históricos, así como el decorado, utensilios, ropajes, etc.. En el caso de edificios existentes o desaparecidos y objetos arqueológicos y artísticos, se ha pretendido una tan fiel que, a veces, nos obliga a recurrir a la fotografía.
En todo momento se ha pretendido que quedase bien claro que el protagonista principal de la historia es el pueblo palentino, quedando inmersos en él los personajes que , con frecuencia, le han arrebatado ese protagonismo.
Se han agotado varias reimpresiones, con más de 10.000 ejemplares distribuidos, mediante regalo o venta por la entidad editora.